Todas las comunidades han aprobado ya su calendario laboral para 2016
Así en 2016 habrá ocho días festivos que coincidirán en toda España:
-1 de enero (Año Nuevo, que cae en viernes)
-6 de enero (Epifanía del Señor, miércoles)
-25 de marzo (Viernes Santo),
-15 de agosto (Asunción de la Virgen, lunes),
-12 de octubre (Fiesta Nacional de España, miércoles),
-1 de noviembre (Todos Santos, martes),
–6 de diciembre (Día de la Constitución, martes)
-8 de diciembre (Inmaculada Concepción, jueves).
Además, hay otros dos días que son fiesta en toda España, que coinciden en domingo y pasarán al lunes:
-1 de mayo (Día del Trabajo)
-25 de diciembre (Navidad).
A éstas hay que sumar en Andalucía otras dos fiestas más:
-29 de febrero (lunes festivo al trasladarse la fiesta del Día de Andalucía, que es el 28 y ser año bisiesto)
-24 de marzo (Jueves Santo), festivo en Andalucía y en casi todas las comunidades autónomas (menos Cataluña), de acuerdo a la facultad de los gobiernos regionales de cambiar algunas fiestas.
Finalmente habría que añadir otras dos fiestas más, en este caso locales, y en total ya sumarían 14 festivos, tal y como marca el Estatuto de los Trabajadores y el decreto que regula los festivos de 1983. En el caso de Málaga sería:
-19 de agosto (Fecha en que se conmemora la incorporación de la ciudad a la Corona de Castilla.
-8 de septiembre (Día de la Virgen de la Victoria)